Tuesday, June 10, 2014

Futurs

Fa molts anys a Planoles vaig parlar amb un vei, físic i matemàtic, i actualment un "pope" dels algoritmes bursatils, entre els inicis d'internet i la fí del mon analògic, que jo jugava a la connexió a internet amb el vella cadena de satèl·lits Astra (SES) a una velocitat astronòmica d'època a 128 Kbs (ara al treball anem a 90 Mb,, a casa a 20 Mb per fibra, i a la UPC van a 1,2 Gb), i li deia, amb tota la meva voluntat, que el futur de la xarxa volaria pels aires ... ... ara, Google, com somiadors molt realistes, van a pel tema de l'espai i internet. Soc bruixot, però ara ja tenim routers Wifi a velocitats superiors a 1 Mb, que comparteixen xarxes de tipus 4G. Doncs és va imposant. Aviat, ja us començarà a sonar les proves-alfa a Barcelona o Madrid del 5G. 4G i 5G són l'actual competència de la fibra ... ... i les velocitats comencen a volar ... a segons quins llocs de Barcelona (zona 22@), la fibra arriba a 300 Mb. Els projectes de Google, arribarien a Terra a velocitats de Gigabits (1 Gbs = aprox, 1000 Mbs). Fent obsolet projectes privats, universitaris (Internet2), o militars.
Ja seré vell, i crec que veure alguna evolució (obviament comercial) més, però crec que deixant de banda els costos de les TICs -mireu el que han caigut des de 1980 respecte a PIBs o rendes familiars-, la qüestió pública ja no serà la velocitat, sinó la interactivitat global. On la persona percebrà informació a una velocitat que el cervell humà tindrà que triar que opcions son les més interessants. Es a dir, percebre i triar quin sentit vol predominar en aquell moment al cervell. Com fem ara en la nostra realitat quotidiana ...

Google adquiere Skybox Imaging

La puntocom da un paso más para dotarse de su propia red de satélites y llevar Internet a áreas remotas


Larry Page parece tener claro que la carrera tecnológica se libra en el espacio. Y para dotarse de la plataforma que le permitirá empezar a dotarse de su propia red de satélites, Google anuncia la compra de Skybox Imaging. Es una firma especializada en la comercialización de imágenes aéreas en alta definición. La compañía de Mountain View paga por ella 500 millones de dólares, solo dos meses después de adquirir Titan Aerospace.
En principio, el servicio que ofrece Skybox le servirá para reforzar sus mapas digitales en Internet. Pero la compra de esta joven compañía es una nueva declaración de intenciones que escuchan alta y clara sus rivales. Google, como Facebook, quiere poder ofrecer acceso a Internet a las áreas más remotas del plantea. Los satélites que tiene en órbita Skybox podría ser el primer gran paso para dar forma a ese ambicioso proyecto de Page.
Pasarán años hasta completarlo. El primer paso lo dio el año pasado, cuando presentó unos globos equipados con antenas. Le siguió la compra de Titan, que arrebató a Facebook. Aunque Google presenta la iniciativa como un paso para llevar Internet a todo el mundo, la puntocom necesita más usuarios colgados a su servicio para generar los ingresos que necesita para sostener un negocio y preserva su aplastante dominio en la red.
De momento, Google completará con Skybox su ingente fuente de imágenes aéreas. La puntocom lleva realizadas cerca de 250 adquisiciones desde su creación. Estas compras están siempre pensadas para hacerse con las patentes y las licencias que le permiten entrar en nuevos mercados. Google usa, además, su masa de efectivo para llevar la tecnología al extremo. Skybox cuenta en la actualidad con un centenar de empleados.

No comments: