This is a blog made by Jordi Perez, creator of Prioratech. This is a small company, we try to activate with Angels, carrying search initiatives for research, technological development and innovation in inland counties of Tarragona. Aquest és un bloc realitzat per Jordi Pérez, creador d'Prioratech. Aquest és una empresa petita, que intentem activar amb Angels, dedicant-nos a buscar iniciatives d'Investigació, Desenvolupament i Innovació Tecnologica a les comarques interiors de Tarragona.
Saturday, January 5, 2008
Respuesta a CARLOS RIVERA
El articulo se puede encontrar en el diario "El País" en el enlace http://lacomunidad.elpais.com/criverca/2007/11/15/godel-escher-bach#c260039
y el comentario esta escrito aqui:
Soy antropólogo, sin ejercicio profesional, pero gracias a ello convivo. Las gentes con la que vivo y trabajo me satisfacen el conocimiento y la ansia de vivir o morir (uno debe estar preparado para lo que se de ... ... si así se pudiese decir). Tengo 46 años, pero sigo teniendo 7, aunque no tiene edad el razonamiento y la curiosidad (aprendizaje). Sin embargo, admiro todos los funcionamientos electroquímicos de nuestros cerebros, con su lógica difusa (y redes neuronales), o sus previsiones sociológicas o psicológicas, que hacen del mundo un “imprevisible previsto comportamiento”. Sin embargo, toda lógica humana va perdiendo su cariz euclidiano, de dogmas y racionalidades, todo va hacia un pensamiento y reflexión basada un conceptos y teorizaciones de matemática contemporánea y física teórica (o cuántica). El mundo gráfico de Escher, la música de Bach, o la del lógico matemático Godel, representan una introducción maravillosa a la vida de las dudas y que no existen “absolutismos”: 2+2 puede que tengan un resultado de 4, sin embargo no todo el camino para llegar a un resultado final, puede que sea tan fácil ¿no? La duda, frente a un determinismo conceptual, es siempre razonable: puede servir para “ver” las cosas diferentes a las que se han dicho o se han formalizado con más preguntas –absurdas o concretas- siempre validas.
En definitiva, un ordenador como una cebolla son provechosos si los sabes tratar: te pueden desordenar más la ideas llorándolas al irlas pelando.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment