Tuesday, June 13, 2006

Politica Cuántica y Democracia (2)

Hoy no estoy fino.
Entre que estoy nervioso no se por qué, el referendum de l'Estatut, las negociaciones para un proceso de fin del terrorismo, la playa bombardeada en Palestina, ...
Me gustaria saber que alternativas tiene el partido de (la) oposición en las Camaras para acabar con el terrorismo en España. Por lo que intuyo, no tienen una respuesta constructiva, y si así lo fuera, no dilapidarian a ciegas en conductas y palabras demoledoras. Desconozco cual es el sueño del Partido Popular (PP) para tener un país sin violencia 'de hecho' política. Yo no quiero hablar de Paz, ¿es que acaso alguna vez, desde el 1939 hubo una guerra continental en España? Lo que si se ha dado es el asesinato y la violencia -muertos, heridos, bienes- , por razones fuera del contexto, sea en el marco de la etapa democrática, o en el franquismo. Si la respuesta en la dictadura fue el aniquilamiento por la fuerza y la arbitrariedad concisa, en nuestra Democracia, la lucha no se basa en la contraofensiva del 'ojo por ojo', sino que debe articular todo su funcionamiento en el Estado de Derecho, y los poderes que otorgan el espiritu democrático. El hecho de que una organización armada que ha venido destruyendo vidas desde hace medio siglo comunique a la sociedad su intención de iniciar un proceso de integración en el rol del juego democrático es positivo. Sin embargo, quiero manifestar que los procedimientos para esta integración van a ser dificiles. Mientras que el Gobierno desea hablar (algo que a mi me encanta, aunque nadie me escuche o lea), la oposición condiciona el dialogo, la 'obligatoriedad' (a la entrega de armas, a una rendición, a una disolución). Obligar, para mi, no es sinonimo de 'hablar' o dialogar. Bien sabemos el dolor que ha causado a todos los españoles los actos de terrorismo, asesinato y violencia, en la escala que sea, y con ello, todos los animos que se pueden generar. Yo tampoco perdono (social o de forma individual), porque tengo una memoria y unos sentimientos. Sin embargo creo que tenemos (o tengo) que podemos tener la capacidad de 'hablar', 'racionalizar', 'perdonar', (y no quiero demostrar que soy un 'catolico cultural', por que aunque lo sea, por el entorno de nacimiento, no me gusta regirme por doctrinas), aunque tambien existen posturas más irracionales -comprensibles dentro de la naturaleza humana-. Por lo cual, deberiamos dar oportunidades a todo aquel que fuera lo que fuera (o sea lo que es), para intentar entablar un dialogo. E ahí la cuestión: ¿Sobrepaso mis posibles sentimientos personales, a los sentimientos de una comunidad que se ha hartado de vivir bajo el miedo? Creo que si. El ejemplo esta en el concepto del 'hijo prodigo' (otra vez con temas religiosos ...).
El PP, conjuga y conglomera con los sentimientos de la irracionalidad del individuo -odios, rencores, miedos, revanchismos, ...-, los agrupa y clama. El resto de fuerzas politicas del Estado, comprende los sentimientos generados por el terrorismo. Sin embargo, ante el dilema del rencor, iras, y más sangre existe la posibilidad de finalizar es generación de más rencor, miedo y horror, se opta por la más constructiva: acabar con una ideologia que ha matado y malherido a muchas personas. E intentar, que aquellos que han defendido con violencia material e irracional, participen en la vida politica participando en un mundo de ideas y opciones libres.

No comments: