Saturday, December 24, 2016

��Qu�� tarjeta micro SD comprar? - AndroidPIT

��Qu�� tarjeta micro SD comprar? - AndroidPIT

Los inicios de la tarjeta SD

SD significa Secure Digital y hace referencia a un formato de tarjeta inventado por Panasonic, pero que ha sido desarrollado junto con SanDisk y Toshiba Corporation a través de la asociación fundada en el año 2000. La Asociación de Tarjetas SD fue creada con el objetivo de fijar los estándares de estas tarjetas de memoria para una mejor uso en dispositivos portátiles.

Las tarjetas SD comenzaron a llegar al gran público en 2001 utilizándose sobre todo en cámaras digitales, teléfonos móviles, ordenadores portátiles, videoconsolas, PDAs... Al combinar un tamaño pequeño (32 x 24 x 2,1 mm) con buena resistencia se han convertido en un instrumento muy práctico para almacenar datos. 

Cada vez hay menos smartphones con ranura para una tarjeta microSD. / © ANDROIDPIT

Existen diferentes modelos en función de su tamaño: SD, miniSD o microSD. Esta última es la más pequeña y la que se usa habitualmente en smartphones. Luego entran en juego otras variables como su clase y su versión. La clase se indica mediante un número (2, 4, 6 o 10) dentro de una letra "C" (Class) y un número (1 o 3) dentro de una letra "U" (UHS) cada una con velocidades diferentes. Su versión viene definida por siglas, SDSC (standard capacity), SDHC (high capacity), SDXC (exstended capacity) y SDIO (Input/Output).

Las tarjetas grandes son SD y las pequeñas microSD. / © ANDROIDPIT

Tarjeta microSD

Se trata simplemente de una tarjeta SD en su tamaño más reducido (15 x 11 x 1 mm) y, por tanto, ideal para smartphones y otros de dispositivos electrónicos de pequeño tamaño. Su capacidad varía entre unos 128 MB y 128 GB. Pero lo realmente importante es la velocidad a la que pueden transmitir los datos.

Tarjeta SDHC

Las siglas HC hacen referencia a "High Capacity", del inglés capacidad alta. Aparecieron en 2006 como la segunda generación (después de las SDSC) y actualmente son la mayoría de tarjetas que usamos a diario. Tienen una capacidad de hasta 32 GB. Su sistema de archivos tiene un formato FAT32, lo que quiere decir que el tamaño máximo de archivo que puede guardar es de 4 GB.

Tarjeta SDXC

En esta caso XC se refiere a "Extended Capacity", es decir, capacidad ampliada. Se desarrollo debido a la necesidad de tener más almacenamiento ya que la tecnología anterior era muy limitada. Comenzó su andadura en 2009. Este tipo llega hasta un almacenamiento de 2 TB (2048 GB), pero en microSD solo hasta 200 GB. Tiene un formato exFAT, lo que supone poder guardar archivos mayores de 4 GB. Como curiosidad os diré que el tamaño máximo teórico de un archivo para este formato es de 128 PetaBytes (134.217.728 GB).

Tipos de velocidades

Las tarjetas micro SD suelen tener un número, aparte de los gigas, y que nos da información sobre la velocidad de transferencia de datos, es la llamada clase. Esto es un valor muy importante incluso más que la capacidad. El número que encierra una "C" toma los pares de 2, 4, 6 o 10 y el de la "U" solo tiene 1 o 3. Se corresponde con la velocidad mínima garantizada de transferencia que soportan las tarjetas SDHC o SDXC.

Así por ejemplo, el 2 quiere decir que funciona a un mínimo de 2 MB por segundo, la clase 4 como mínimo a 4 MB/s y así sucesivamente. En la clase U1 la velocidad es de 10 MB/s y en U3 es de 30 MB/s. En el uso diario en Android es suficiente con una clase 6, aunque si tu terminal es capaz de grabar vídeo a 4K o tienes un dispositivo con Marshmallow es mejor que te decantes por la clase 10 (U1) o directamente a un U3.

Categoria/ Class Velocidad mínima de transmisión Nivel de velocidad Recomendación de uso
UHS 3 30 MB/s Máxima Grabación de vídeo 4K y 2K
UHS 1 / Class 10 10 MB/s Alta Grabación de vídeo HD, Full HD y rafa de fotos
Class 6 6 MB/s Media Grabación de vídeo HD, Full HD
Class 4 4 MB Baja Grabación de vídeo HD
Class 2 2 MB/s Baja Grabación de vídeo HQ
De izquiera a derecha: microSD SC de 2 GB, microSD HC de 4GB clase 4, microSD HC de 8GB clase 4 y microSD XC Clase 10 o U1. / © ANDROIDPIT

Elegir la tarjeta adecuada

El principal factor a tener en cuenta es la capacidad de memoria para la microSD que soporta nuestro smartphone. Esto lo podemos conocer en las especificaciones del terminal. Por ejemplo el Moto G 2015 soporta una microSD de hasta 32 GB. Una vez conocido este dato lo mejor será comprar la tarjeta con la clase más alta posible para mejorar la rapidez a la hora de guardar o leer datos.

En resumen, la mayoría de dispositivos soportan una capacidad mayor a 16GB. La marca no importa mucho siempre que te mantengas entre las más fiables (SanDisk, Kingston, Samsung...). Elige máxima capacidad (según el dispositivo) y la máxima velocidad posible, siempre que te alcance el dinero.

Micro SD Kingstgon clase 10 UHS-I
14,99
amazon
SanDisk Extreme microSDHC 32 GB clase 10
16,99
amazon
Samsung microSD 32 GB UHS-3
25,99
amazon
Samsung microSD 64 GB UHS-3
41,02
amazon

Cómo utilizar una tarjeta SD 

Es bastante sencillo. Solo tenemos que insertar la tarjeta en la ranura específica de nuestro smartphone y esperar hasta que el dispositivo la reconozca. Es aconsejable insertar y extraer la tarjeta con el smartphone apagado. No intentéis nunca forzar la entrada, solo se puede introducir en una posición. 

En nuestra tarjeta SD podremos almacenar datos, imágenes, aplicaciones y cualquier dato, además ahora con Android Marshmallow hay soporte nativo para tarjeta microSD. Tenemos un tutorial donde explicamos cómo utilizar la tarjeta microSD

Si vuestro dispositivo no os deja pasar aplicaciones a SD simplemente desde la opción de la aplicación siempre podéis utilizar Link2SD (con root), en este tutorial os explicamos cómo utilizarla.

Link2SD

Hasta aquí todo lo que necesitáis saber sobre las tarjetas microSD, si tenéis más dudas, podéis utilizar los comentarios de abajo. 



Tags:
December 24, 2016 at 10:15AM
Open in Evernote

No comments: