Friday, August 12, 2016

KDE ahora te ayuda a crear apps convergentes para los principales sistemas m��viles y de sobremesa

KDE ahora te ayuda a crear apps convergentes para los principales sistemas m��viles y de sobremesa
  
       

KDE ahora te ayuda a crear apps convergentes para los principales sistemas móviles y de sobremesa

        
      KDE ahora te ayuda a crear apps convergentes para los principales sistemas móviles y de sobremesa    
     
   
     Estas son las últimas aplicaciones que usan la tecnología 3D y que no puedes perderte  
    Te puede interesar:   

Estas son las últimas aplicaciones que usan la tecnología 3D y que no puedes perderte

  
 
        
      
        
11 Agosto 2016, 10:18
    
 
                
            
 

En KDE ya no se conforman con desarrollar uno de los entornos de escritorio más importantes de las distribuciones GNU/Linux, también quieren asaltar el mercado móvil. El año pasado anunciaron el desarrollo de un sistema operativo móvil propio, y ahora acaban de lanzar un framework con el que facilitar la creación de aplicaciones convergentes.

Se trata de Kirigami UI, una interfaz de usuario que viene siendo desarrollada desde marzo, y con la que KDE pretende crear una de las herramientas más potentes y sofisticadas para desarrollar aplicaciones basadas en Qt que puedan utilizarse en los principales sistemas operativos móviles y de sobremesa, incluidos Android e iOS.

Un framework para dominarlos a todos

"Este marco de trabajo permite a los desarrolladores de Qt crear fácilmente aplicaciones que se ejecuten en la mayoría de las principales plataformas móviles y de escritorio sin modificación", podemos leer en el anuncio. "Extiende los controles táctiles Qt Quick Controls con mayores bloques para el desarrollo de aplicaciones, siguiendo la filosofía de diseño expuesta en la Kirigami Human Interface Guidelines".

El anuncio de hoy se corresponde a la primera versión pública del framework, que no sólo es una colección de herramientas diseñadas para aplicaciones Qt, sino que incluye una filosofía propia de diseño con la que definir los patrones de la interfaz de las aplicaciones.

Con este movimiento KDE se aproxima a la tendencia de los sistemas operativos convergentes. Y no lo hace tratando de competir con las propuestas de Windows, Ubuntu o Chrome OS, sino encargándose de crear un marco en el que los desarrolladores puedan crear aplicaciones convergentes capaces de funcionar en todos ellos, ya sea en móviles, tabletas o equipos de sobremesa.

Pero aunque el anuncio beneficia a todas las plataformas, queda claro que con él también busca beneficiar su propio ecosistema convergente, ya que han asegurado que las aplicaciones también serán ejecutables tanto en el entorno de escritorio KDE como en Plasma Mobile, su sistema operativo móvil.

Vía | KDE
En Genbeta | KDE presenta Plasma Mobile, un nuevo SO móvil que podrá usar las apps de Android y Ubuntu

          
            
     
      

        Compartir              

            
                     


Tags:
August 12, 2016 at 04:57PM
Open in Evernote

No comments: