Primer lunes de horario de verano. He dormido una hora menos. Sin embargo, cuando salga esta tarde de aqui -entre las siete y las ocho-, la luz del dia estará presente. Y ello confiere la alegria de luz, luz mediterranea.
Este pasado fin de semana estuve hablando con dos polacos por el skype. Me senti identificado con ellos: tienen una virgen negra igual que nosotros. Ellos tuvieron a Lech Walesa, y nosotros a Jordi Pujol. Ellos tuvieron un Papa en Roma, y nosotros tenemos abades en Montserrat y además a los que vivimos en Cataluña, nos llaman Polacos.
Hoy tengo un buen libro cerca de mi 'El Arte de la Guerra' de Sun Tzu: Estrategia pura, militar y de empresa.
Hablando de temas de Empresa, estuvimos Jordi y Yo media noche de sabado hablando sobre el procedimiento de creación de un web. Creo que acabo hasta la coronilla de mi. Por ello, voy a secuenciar el proceso de creación de un web.
1. Lo básico, si quieres hacer de un web-empresa, como medio minimamente rentable, es crear una planificacion, o como dirian en ingles, hacer un Business Plan (BP). En el BP se incluyen desde los estudios finacieros, marketing, infraestructuras, personal, timing, etc. Para ello, y no complicar la vida (aunque el tema es complejo), se pueden ver varios tipos o modelos de BP. De esta manera, el proyecto ira en serio. Sin embargo, si queremos hacer un web como soporte anexo a la estrategia comercial que llevamos en el mercado. El web solo querra dar la imagen de la entidad y descripción de los productos. Seria como tener una carta de presentación de la actividad de la Empresa. Y como todo, el gasto puede ser de casi 0 a n+1 (indeterminado).
2. Dejando al lado otros aspectos, para crear una web minimo, pero que tenga una identidad, debe registrase el dominio o nombre por internet. Es decir, si nuestra empresa se llama Prioratech, y tiene un caracter comercial, podria denominarse el dominio de internet prioratech.com, y si quieres dar una servicio de web, se suele colocar el prefijo www antes del nombre: www.prioratech.com. Para registrar un dominio, se debe ir a un PSI (Proveedor de Servicios de Internet o ISP en inglés), que pueda registrar dominios. Los precios oscilan entre 8 US$ hasta 50 € (para los tipos .com). Esta variacion de precios es debida al mercado, o al volumen de dominios que se den de alta. Por ejemplo, Telefonica, los vende a 45 €, y mi proveedor (ISP) en USA, Stargate, me los vende a 9 US$.
Los pagos se suelen hacer mediante tarjeta de credito y servidor seguro. Y la activación real del dominio, suele tardar entre tres y siete dias. Pero ello no quiere decir que el web ya nos funcione.
3. Para que podamos dejar la información en forma de paginas web, tenemos que buscar alojamiento o hosting. Los mismos ISPs pueden guardarnos las paginas. Tener el Hosting en un ISP (previo pago mensual o anual), te permite que accedas a muchos servicios conexos que probablemente a una persona nobel le suenen a ruso. Palabras como Webmail, Correo Electrónico, HTML, CSS, Servidor SQL, Servidor PHP, OBDC, ... inicialmente son un puzzle. Frente a los Hosting de pago, puedes encontrar con suma facilidad los denominados 'Free Hosting', que son sitios gratuitos donde se permiten alojar paginas web, muchas veces a cambio de algo (publicidad, el nombre de dominio, etc.). Aconsejo que veiais via Google la expresión 'Free Hosting'.
Una cosa importante: el webforwarding o redireccionamiento. En vuestro ISP donde se tenga registrado el dominio, teneis que activar la opción de redireccionamiento hacia el lugar donde este alojada las paginas web. Como ejemplo el web www.prioratech.com esta registrado en Stargate, y esta redirigido al hosting de Google, con la direccion prioratech.googlepages.com.
4. ¿Como crear páginas web? Nadie nace con conocimientos de informatica ... ... de momento. Las paginas HTML, como los documentos del Microsoft Word que tienen una extensión .doc, los documentos en web, suelen hacerse con una extensión .htm o .html. El lenguaje HTML se caracteriza en una serie de instrucciones, que permiten dar formato (texto, fotos, animación, etc.) a las páginas que posteriormente se vean a traves del web. El programar linea a linea puede resultar pesado sino se conoce. Para ello, existen editores básicos como el 1st Page, Microsoft FrontPage, Macromedia Dreamweaver, o cualquiera de una extensa lista de editors HTML.
5. Una vez creadas las páginas web, estas han de 'subirse' (upload) al hosting. Muchos editores, ya permiten la conexion directa con el espacio de hosting. Sin embargo, otros editores, o sistemas de hosting, que tienen sistemas propios de subir las hojas (ejemplo: Googlepages). Existen herramientas standards (protocolo FTP), tanto para subir 'upload' o bajarse 'download' archivos.
Menudo rollo explique hoy. Pero da gusto darlo.
No comments:
Post a Comment